En conmemoración del centenario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presenta un espectáculo inmersivo de audio y video que promete deslumbrar a los asistentes.

Titulado «Memoria Luminosa II. El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto», este evento se lleva a cabo en el Zócalo capitalino y utilizará una réplica de 15 metros de altura de la pirámide de Kukulcán como lienzo.

La impresionante maqueta de la pirámide, emblema de la antigua ciudad maya de Chichén Itzá, servirá como superficie para un espectáculo de 360 grados con animaciones en 2D y 3D. Este montaje no solo busca honrar la memoria de Carrillo Puerto, un destacado líder revolucionario de Yucatán, sino también resaltar la riqueza cultural y científica de la civilización maya.

Un proyecto colectivo
El proyecto involucra a más de 200 personas, entre técnicos y creadores, que han trabajado incansablemente desde el 1 de julio para dar forma a esta monumental obra. Entre los participantes destacan «La Infinita Compañía» de danza contemporánea, el taller de Arte Xibalbá encargado de la maqueta, el estudio Maizz Visual responsable del videomapping y el colectivo Animadores Mexicanos que realizó las ilustraciones.

El Coro Acardenchado también contribuyó con una versión especial del Himno a Carrillo Puerto.

«Memoria Luminosa II» se estructura en dos líneas narrativas: la vida de Felipe Carrillo Puerto y el esplendor de la civilización maya.

La historia comienza con un joven Carrillo Puerto, fascinado por la grandeza de Chichén Itzá, y culmina con su esfuerzo por promover y dignificar la cultura maya durante su carrera política. Esta narrativa se basa en investigaciones de historiadores y arqueólogos reconocidos, y también en la obra del sociólogo Armando Bartra.

Toma nota
El espectáculo se presentará durante 10 días, con tres funciones nocturnas cada día, a las 20:00, 20:45 y 21:30 horas. La entrada es gratuita y no requiere registro previo, ofreciendo una oportunidad única para que miles de personas disfruten de esta experiencia cultural y educativa.