Hace 29 años, la Ciudad de México despertó entre polvos y ruinas.
Esto después de que un terremoto de 8.1 grados devastara a la Ciudad a las 07:19 de la mañana.
Relacionado: Osvaldo Benavides, Un actor polifacético

Este terremoto, que duro dos minutos, dejó entre 10 mil a 40 mil muertos. Las zonas más dañadas fueron el Centro, la Roma y Tlatelolco.

El Hotel Regis, uno de los hoteles más emblemáticos y exclusivos de la Ciudad, cayó a los pocos segundos de que el temblor comenzara. Una fuga de gas que terminó en explosión hizo imposible rescatar a quienes quedaron atrapados en este lugar.

El ejército comenzó a ayudar a los más afectados pero debido a la falta de equipo y de personas, fueron los propios ciudadanos los que ayudaron a los sepultados.
Más de 68 mil estructuras quedaron dañadas y destruidas. Sin electricidad ni ayuda, la ciudad de sumergió en el vandalismo y el caos. Sin embargo, otros optaron por unirse y apoyar a los damnificados.