La prensa boliviana informó que la hija mayor del aún presidente de los Estados Unidos, Malia Obama, viajó a Sudamérica a fines del año pasado como parte de un programa de servicio social que incluye ir también a Perú.

La hija mayor de Barack Obama pasó parte del que se había anunciado sería su año sabático, en Perú y Bolivia, según la prensa de este país. Malia hizo un voluntariado en una zona rural de la región de Cochabamba, recorrió la Cordillera Real y también visitó Perú, de acuerdo con lo que informaron medios de dichos países.

Una serie de fotografías difundidas por el canal Unitel muestran a Malia (18) junto a un grupo de amigos en la localidad cochabambina de Tiquipaya, donde se basó el voluntariado que hizo durante seis semanas y que comenzó en octubre pasado. La joven estuvo en el Altiplano boliviano y en la terminal de autobuses de La Paz, sede del Gobierno de Bolivia. De fondo, en la ventanilla de una boletería, aparecen Cusco, Puno y Juliaca como posibles destinos. Según la prensa boliviana, citada luego por medios como Univision e Infobae, Obama también estuvo en Perú.


Malia Obama llegó a Sudamérica como parte de Andes and Amazon de ‘Where There Be Dragons’, un voluntariado y programa de educación experimental destinado a jóvenes que se toman un año sabático entre el final del colegio y el inicio de la universidad. En su página web, explican que además de Cochabamba, la Cordillera Real, La Paz, Sorata y la Cordillera Apolobamba en Bolivia, llevan a sus miembros a Puno y a Cusco en Perú.

“En Perú, nuestro viaje nos lleva alrededor del esplendoroso Lago Titicaca al corazón del Imperio Inca. Rutas de trekking nos llevan a pie hasta la ciudad perdida de los Incas en Machu Picchu, mientras que excursiones por montañas remotas nos llevan a comunidades quechuas que viven de la misma forma que hace siglo y medio”, explica la empresa de dicho viaje.

También se ofrecen “dramáticos paisajes de montaña, exposición a comunidades indígenas y un entendimiento más profundo de las tendencias y los problemas contemporáneos del suroeste peruano”. En diálogo con Univisión, voceros del programa confirmaron que llevaron a los jóvenes a ambos países.

Obama también hizo un recorrido de cuatro días en diciembre pasado por la Cordillera Real de Bolivia con apoyo de los guías de montaña Eduardo Mamani Quispe, Gregorio Mamani Quispe y Pedro Quispe, según publicó en su página en Facebook la agencia de turismo de aventura «Bolivian Mountain Guides».

«Era un grupo de jóvenes que vinieron de Estados Unidos», indicó Mamani y añadió que inicialmente no sabían que entre los muchachos estaba la hija del presidente Obama. La joven no tuvo problemas para comunicarse, ya que habla español y también pudo dialogar en inglés con uno de los guías.

