El actor Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, fueron encontrados muertos en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, en circunstancias que las autoridades han catalogado como “sospechosas”.

Los cuerpos de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 63, fueron hallados junto a su perro después de la medianoche del jueves, según confirmó la oficina del sheriff del Condado de Santa Fe a Variety. Un vecino fue quien alertó a las autoridades tras encontrar la puerta principal sin asegurar y abierta.

Aunque no se han encontrado pruebas concluyentes de actividad ilícita, el sheriff ha señalado que las circunstancias de la muerte justifican una investigación a fondo. En la casa, los oficiales hallaron un perro corriendo por la propiedad, otro recostado junto al cuerpo de Arakawa y un tercero, sin vida, dentro de un armario del baño.

Junto a Arakawa se encontraba una botella de pastillas abierta con los comprimidos esparcidos sobre una mesa. El cuerpo de Hackman, en el vestíbulo, presentaba signos visibles de hinchazón en el rostro y momificación en las manos y pies. En un primer momento se sospechó de una fuga de gas, pero los investigadores descartaron esta hipótesis al no encontrar rastros del químico en la vivienda.

La oficina del sheriff enfatizó que, aunque no hay indicios claros de crimen, la causa exacta de la muerte aún no se ha determinado y la investigación sigue en curso.

El adiós a un gigante del cine
Gene Hackman, un actor de carácter intenso y voz inconfundible, participó en más de 80 películas. Conocido por su versatilidad, Hackman ganó dos premios Oscar: el primero como Mejor Actor por The French Connection (1971), en el icónico papel del detective Popeye Doyle, y el segundo como Mejor Actor de Reparto por Unforgiven (1992), donde interpretó al despiadado sheriff Bill Daggett.

Su carrera comenzó en la década de 1960 y se extendió por más de 40 años, dejando actuaciones memorables en Bonnie and Clyde (1967), Mississippi Burning (1988) y su célebre interpretación de Lex Luthor en la saga de Superman (1978).
Hackman se retiró del cine en 2004 y pasó sus últimos años en Santa Fe dedicado a la escritura y la pintura. Escribió cinco novelas, dos en solitario y tres en colaboración, la mayoría ambientadas en el Viejo Oeste, una de sus grandes pasiones.

Un hombre de múltiples facetas
Más allá de la actuación, Hackman tuvo una vida llena de pasatiempos y talentos inesperados. Fue promotor inmobiliario, piloto de carreras y un apasionado del arte. A finales de los 80 incluso adquirió los derechos de la novela El silencio de los inocentes con la intención de dirigir y protagonizar la adaptación cinematográfica, pero finalmente abandonó el proyecto por considerarlo demasiado violento.

Su legado en la cultura popular trasciende la pantalla. Su papel en The French Connection inspiró incluso el nombre de la famosa cadena de restaurantes Popeyes, fundada en 1972.