× NOTICIAS DESTACADAS MODA BELLEZA ESTILO DE VIDA RECOMENDACIONES EDICIÓN DIGITAL MOTOR

“El Último Viaje”: un documental que te hará llamar a tus padres al salir del cine

Entre paisajes de la Riviera Francesa, recuerdos familiares y una Renault naranja, los cineastas suecos Filip Hammar y Fredrik Wikingsson nos llevan en una travesía conmovedora que celebra los lazos familiares, el envejecimiento y el valor de vivir el presente.

por: Nancy Estrada

Filip Hammar, reconocido presentador y documentalista sueco, no filmó El Último Viaje para hacer una película. Lo hizo como un acto de amor. Su padre, Lars, un entrañable maestro de francés retirado, se sumía en una profunda depresión tras dejar la docencia. La vitalidad con la que había vivido desapareció, y Filip, incapaz de ver cómo su papá se apagaba, decidió llevarlo de regreso al lugar que más lo hizo sonreír en la vida: el sur de Francia. Y lo hizo en la misma Renault 4 naranja con la que viajaban cuando Filip era niño.

El Último Viaje
CC: Universal

Este viaje, que comenzó como una misión personal, se transformó en un documental que hoy es el más taquillero en la historia de Suecia y su apuesta para el Oscar a Mejor Película Internacional. Pero más allá de los premios, El Último Viaje es un retrato íntimo y universal sobre el amor entre padres e hijos, los efectos invisibles del retiro, y la urgencia de aprovechar los días junto a quienes más amamos.


Viajamos para volver a vivir

En entrevista con EstiloDF, Filip nos contó: “Esta película no es sobre mi papá, es sobre mí tratando de revivirlo. Pero descubrí que no puedo volver atrás. Aun así, hay belleza y sentido en compartir momentos con él, incluso en su fragilidad”.

El documental mezcla la calidez del presente con materiales de archivo caseros —Super 8, grabaciones en dictáfono, memorias entrañables— que retratan la “época dorada” de la familia Hammar en Beaulieu-sur-Mer, ese rincón costero que para Lars significó libertad, juventud y felicidad.

A lo largo del viaje, también lo acompañó su inseparable amigo y coguionista Fredrik Wikingsson, quien nos compartió que “el momento más emotivo fue cuando Lars vio de nuevo el Mediterráneo. Esa imagen, para él, era volver a vivir. Lo vimos sonreír y contar historias, lo que hacía tiempo no ocurría”.


Un viaje que se vuelve espejo

El Último Viaje también se atreve a mostrar lo que pocos documentales abordan con tanta honestidad: la depresión en los adultos mayores, el desgaste de las relaciones tras la jubilación, y el impacto que eso tiene en toda la familia. El propio Lars sufre una caída el primer día de rodaje, y el equipo se enfrenta a la pregunta más difícil: ¿seguimos adelante?

El Último Viaje
CC: Universal

“Más que querer hablar de la vejez o la depresión, la historia nos llevó ahí”, explica Fredrik. “No queríamos endulzar las cosas. Mostramos desde los accidentes hasta los momentos incómodos, como cuando Lars se orina encima. Pero también las risas, los juegos, el amor que sobrevive a todo eso”.

La sensibilidad del filme conecta de forma especial con el público mexicano. Filip lo dice con franqueza: “Admiro mucho a las familias mexicanas. En mi cultura, el Estado cuida a los mayores. Aquí, la familia cuida a la familia. He visto cómo se acompañan entre generaciones, cómo se abrazan y se cuidan. Hay mucho que aprender de eso”.


¿Por qué verla? Porque todos tenemos un Lars en casa

Este no es un documental triste. Es una carta de amor a los vínculos familiares. Es la historia de un hijo que, en su intento por revivir a su padre, se encuentra a sí mismo. Es el recordatorio de que la vida no se detiene con la edad, solo cambia de ritmo. Y que incluso en los capítulos finales, hay belleza, aprendizaje y momentos por atesorar.

El Último Viaje es para quienes han querido congelar el tiempo. Para quienes ven a sus padres envejecer y no saben cómo lidiar con ello. Para quienes necesitan una razón más para llamar a casa.

No es solo cine. Es terapia. Es un abrazo.

0 respuestas a «“El Último Viaje”: un documental que te hará llamar a tus padres al salir del cine»

Podría interesarte